Durante estas dos últimas semanas en la clase de 2º B, en el área de inglés, hemos jugado a vender y comprar. Hemos montado varias tiendas (papelerías), una por cada grupo de seis alumnos/as, con objetos traídos de casa o que teníamos ya en clase.
Antes de ir a la tienda, hemos estado clasificando los productos, poniendo los precios, haciendo listas de artículos, fabricando las monedas y escribiendo listas de la compra.
Han disfrutado muchísimo metiéndose unas veces en el papel de vendedor y otras en el de comprador. Además han sabido “jugar” ordenadamente, respetando el turno de juego.
Por una parte, han aprendido los nombres de los artículos (vocabulario de la unidad que estábamos trabajando) y de las monedas en inglés. Por otro lado, han puesto en práctica los saludos cordiales y conversaciones sencillas, expresándose correctamente para “comprar” en la tienda. Por último, han aprendido a operar con peniques y libras, usando la calculadora o realizando cálculo mental.
jueves, 16 de febrero de 2017
domingo, 12 de febrero de 2017
miércoles, 18 de enero de 2017
EL EQUIPO DOCENTE BILITRAMS RECIBE FORMACIÓN EN TEATRO NEGRO
Como ya anunció la compañera del equipo BILITRAMS, María Elisa Romero
Oliver del Ceip Pintor Félix Revello de Toro,
en la entrada del pasado día 8 de enero, el miércoles 11 de este mismo
mes el equipo docente integrante de nuestro Grupo de Trabajo, junto con nuestra asesora de
referencia, Elena Millán, tuvo la suerte y gran oportunidad de poder asistir a
una sesión de formación, de 4 horas de duración, en la Sala Tragasueños sobre el Teatro Negro.
La idea de formarnos en dramatización era
algo que nuestro Grupo de trabajo tenía como objetivo desde nuestro primer año
de funcionamiento, en el curso 2015-16, pero fue al inicio de nuestra segunda edición,
en nuestra primera reunión, en octubre
2016, cuando nuestra asesora nos recomendó establecer contacto con este tipo de
teatro, el cual era conocido por algunos de los miembros del equipo. Gracias a
su gestión, el Cep de Málaga nos concedió este tipo de actividad que pudimos disfrutar la mayoría de los
miembros del equipo porque tenemos que decir que echamos muchísimo de menos la
asistencia de nuestros compañer@s: Mercedes
Medina Hernández, Rosa Eva Bailén Martinez, Ana Isabel Sánchez García, María
Ángeles Jiménez Cobalea, Pedro Vergara
Soler y Rosalía Cano González.
La sesión comenzaba a las 16:30 en la Sala Tragasueños situada
en la Avenida Juan Sebastián Elcano. Hay que señalar que el enclave es
absolutamente mágico y ya desde la entrada te invita a dejar el mundo real
atrás y adentrarte como un niño en el mundo de la fantasía. Eso fue lo que
hicimos, nos despojamos de la formalidad de nuestras reuniones para ya con otra
indumentaria ( tod@s de negro) abrirnos a una nueva realidad para todos: la del
Teatro Negro.
Tras las presentaciones, las ponentes, Angela y Estefí, nos
deleitaron con una estupenda representación donde la magia, la música y el
color invadieron la sala, fue el magnífico inicio de la tarde.
Después con Angela realizamos muchos ejercicios de expresión
corporal. Fueron variados y muy divertidos los cuales nos sirvieron para romper el hielo: tuvimos
que atravesar caminos llenos de obstáculos, ser heridos de múltiples formas
expresando nuestro dolor, llegar hasta la meta sorteando balizas humanas y
aprendimos que desconocíamos las posibilidades de nuestra voz porque
comprendimos que con la boca cerrada también podíamos hablar…este ejercicio fue
hilarante. Realizamos esculturas y composiciones humanas que podían ser
interpretadas de múltiples formas según la sensibilidad del espectador.
Aprendimos también a expresar nuestros sentimientos y
emociones con nuestras manos, usando guantes blancos sobre el fondo negro del
ambiente y con música de fondo. Fue otro de los momentos mágicos de la tarde.
Tras una breve pausa, momento distendido que aprovechamos para
hablar entre nosotros sobre temas diversos sin el trabajo como epicentro,
continuamos con Estefí quien nos llevó al mundo del escenario.
Nos enseñó cómo se podía trabajar con las marionetas, algunas
formas de hacerlas, materiales a emplear y algunos técnicas básicos necesarios para usar en la escena.
Hicimos representaciones
en el escenario por equipos en las cuales pudimos escoger las marionetas y
crear nuestras propias historias mudas. El color, la música, nuestra
creatividad y las emociones fueron
nuestras acompañantes.
El magnífico broche final fueron las actuaciones de las
marionetas ya más complejas donde cada personaje era representado por más de
una persona. La coordinación entre las parejas era básica y el resultado fue de
lo más variopinto y rico donde todos disfrutamos enormemente.
En suma, fue una tarde única, algo que ya hemos comentado por
los canales de comunicación que tenemos los miembros de BILITRAMS: la
plataforma Colabora y la aplicación telefónica . En nuestra próxima reunión, la
del día 25 de enero, valoraremos entre todos las posibles explotaciones de este
tipo de formación con nuestro alumnado en nuestra microrred de centros
bilingües.
Finalmente dar las gracias a Elena Millán por su trabajo e intervención
en esta formación y muy especialmente a Angela y Estefí expertas del Teatro Negro en la provincia de Málaga y cuyo
recorrido y dedicación a este tipo de dramatización es ejemplar. Demostraron ser grandes profesionales y al mismo tiempo muy humanas y cercanas. Supieron conectar rápidamente con nosotros,
su primer grupo de adultos, y
proporcionarnos lo que necesitábamos para acercarnos más a este tipo de teatro:
una gran motivación e ilusión.
Os recomendamos desde nuestra ¨pequeña-gran¨ experiencia que
visitéis la Sala Tragasueños y os acerquéis al Teatro Negro, que seguro que
como a nosotros, nos os decepcionará.
Saludos,
Gracia Sarria Pérez
Coordinadora del Grupo de Trabajo: ¨Compartiendo el Trabajo
Bilingüe de nuestros centros, BILITRAMS II¨.
Coordinadora del Proyecto Bilingüismo del Ceip Salvador Allende.
sábado, 14 de enero de 2017
ACTIVIDADES NAVIDEÑAS ¨BILITRAMS¨ EN EL CEIP SALVADOR ALLENDE.
Tras la última reunión del Equipo docente que conforman la microrred de Centros Bilingües de la zona Teatinos-Puerto de la Torre de Málaga y que tuvo lugar en el Ceip Pintor Félix Revello de Toro el día 23 de noviembre, el equipo Bilingüe del Ceip Salvador Allende, comenzó a planificar las actividades que se iban a realizar en el centro con motivo de las fiestas navideñas. Estas, como ya se ha visto en las magníficas entradas realizadas por los equipos del Revello y del Ceip Los Morales, se centraban en la realización de tarjetas navideñas para intercambiar con los otros centros y en la celebración de recitales de villancicos en los distintos colegios donde unos eran los receptores y otros los centros visitantes.
Según lo acordado en BILITRAMS nuestro colegio era receptor del alumnado de 2º y 3º curso de Primaria del Ceip Rectora Adelaida de la Calle y al mismo tiempo visitante en el Ceip Los Morales, situado también en el Puerto de la Torre.

El equipo Bilingüe tal y como se hizo el año anterior, pidió ayuda a nuestra AMPA, ¨ Los Almendros¨ cuyo papel en la realización de la obra Cuento de Navidad, representada en inglés por el alumnado de nuestro centro, fue una magnifica colaboración. En aquella ocasión se encargaron de crear el escenario, diseñar el programa, colaborar en el transporte del mobiliario…
La ayuda del Ampa esta vez ha sido la siguiente: el día 20 de diciembre por un lado, las madres se hicieron cargo de ayudar en la recepción del alumnado del Rectora Adelaida , en la decoración del escenario, en la distribución y organización del Salón de Actos, en la grabación a nivel profesional de todas las actuaciones, no sólo de nuestro alumnado sino también del centro receptor y en la creación del programa de Navidad que tenéis en esta entrada. El día 21 las madres acompañaron a los docentes y al alumnado de 1º y 2º ciclo al Ceip Los Morales. El alumnado del 1º ciclo lo hizo en autobús, gestionado por el AMPA, y el del 2º lo hizo caminando. También ese día realizaron las grabaciones de todas las actuaciones en el Ceip Los Morales.
El martes 20 de diciembre recibimos al alumnado de 2º y 3º del Ceip Rectora Adelaida de la Calle, los cuales venían realmente ilusionados por deleitarnos con sus villancicos. Los de 2º cantaron ¨We wish you a Merry Christmas¨ y los de 3º ¨ Santa Claus is coming to town¨. Nuestros alumnos de 2º actuaron con la canción ¨Rudolph the red nose reindeer¨ y los de 3º con ¨ Let it snow¨ finalmente todos terminaron con el villancico común BILITRAMS ¨ So this is Christmas¨ de John Lennon, lo cual fue realmente emotivo. Las actuaciones fueron muy bonitas y la actitud del alumnado de ambos centros muy buena. Hay que señalar que les faltó tiempo para interactuar entre ellos, algo que el equipo BILITRAMS tendrá en cuenta para las próximas actividades entre el alumnado.
Este mismo día, los dos grupos de 5º curso de nuestro centro acudieron al Ceip Los Morales para cantar ¨Jingle Bells¨ en una versión instrumentalizada muy original. Se desplazaron caminando acompañados de sus tutores.
Con respecto al miércoles 21 de diciembre, nuestros alumnos fueron los visitantes en el Ceip Los Morales, cuya recepción fue muy buena, perfectamente organizada por el equipo bilingüe y directivo de dicho centro así como del resto del profesorado los cuales se implicaron mucho en el recital de villancicos.
En esta ocasión los alumnos del 1º y 2º ciclo del Ceip Los Morales hicieron dos obras de teatro bilingües de temática navideña las cuales estuvieron muy bien representadas.Tras ellas se realizó el recital donde nuestros alumnos de 1º nivel cantaron ¨ Santa got stuck up the chimney¨, los de 2º ¨Rudolf the red nose reindeer¨, los de 3º ¨Let it snow¨ y los de 4º ¨ I saw three ships¨. El broche final fue el villancico común cantado por el alumnado de ambos centros ¨So this is Christmas¨
Desde aquí nos gustaría dar las gracias a todo el equipo docente de nuestro centro que ha colaborado en las actividades navideñas organizadas por BILITRAMS pese a no formar parte del Grupo de Trabajo y que son los siguientes: Mónica Molina, María del Carmen Estrada, Desiré Barrios, Luis Martín, Amalia Morilla, Susana Cobos, Gema García y el maestro en prácticas Alfonso García que fue una gran ayuda y soporte para el recital y el intercambio de tarjetas, a los maestros pertenecientes a BILITRAMS: Nuria Romero, Pedro Vergara y Gracia Sarria.
También agradecer la magnífica ayuda del AMPA ¨Los Almendros¨ con Maleni García, Presidenta de la Asociación, Helena Gómez, Yolanda Martín, Davinia, encargada de la grabación del alumnado, Vicky López y demás madres delegadas que colaboraron en estas actividades.
Finalmente decir que estas actividades no se podrían haber realizado sin el incondicional apoyo que el equipo directivo, con Carmen Sánchez al frente, proporciona al grupo bilingüe del Ceip Salvador Allende.
Os dejamos una galería fotográfica con algunos grupos de alumnos en sus actuaciones, videos y las tarjetas recibidas en nuestro centro así como el programa de navidad realizado por nuestra AMPA.
Un saludo,
viernes, 25 de noviembre de 2016
Un globo del mundo
Los alumnos de 2º de primaria han realizado en las últimas semanas un proyecto llamado "un globo del mundo" en el área de Social Sciences.
Para la elaboración de este producto final se necesitaron los siguientes materiales:
Todos los alumnos que realizaron el proyecto pusieron mucho interés y entusiasmo para llevarlo a cabo. Agradecemos su colaboración por su esfuerzo y también a quienes colaboraron con ellos.
Con su realización contribuyeron al repaso de los contenidos de la unidad "Our world".
El resultado final se puede ver en la siguiente galería de imágenes que han sido tomadas en las dos clases de 2º de primaria.
Para la elaboración de este producto final se necesitaron los siguientes materiales:
- Un globo
- Una cuerda
- Cola
- Agua
- Papel de periódico
- Pintura azul y verde
- Una plantilla del mapa del mundo
Todos los alumnos que realizaron el proyecto pusieron mucho interés y entusiasmo para llevarlo a cabo. Agradecemos su colaboración por su esfuerzo y también a quienes colaboraron con ellos.
Con su realización contribuyeron al repaso de los contenidos de la unidad "Our world".
El resultado final se puede ver en la siguiente galería de imágenes que han sido tomadas en las dos clases de 2º de primaria.
sábado, 12 de noviembre de 2016
MY FIRST MONTH AT CEIP SALVADOR ALLENDE BY ARIANA GODMAN
My First Month as an English
Teaching Assistant At Salvador Allende-By Ariana Godman
My experience thus far at the
school has been great. All the staff is very welcoming and willing to help with
any questions. I am assisting in the Social Science classes for each grade and
a few Natural Science and English classes. ! I am very inspired by these young
people. It is really amazing to me that they are learning complex topics such
as reproduction and about how the universe works in a second language.
My first week of
school was very memorable. Everyday for a week I visited different classes for
the first time. It was very fun to get to know everyone. First, the students
introduced themselves to me, and then they had the opportunities to ask me
questions about myself in English. I would then write the answer to their
questions on the board. At the end of class I erased the answers and
tested their comprehension. They then each drew a picture of me andthings I
told them I like. Many of the students gave me their drawing after they had
finished. It was very fun to show my husband 50+ drawing of myself. I
loved seeing how each child expressed something different and to visually see
that they had understood what I had told them about myself in English.
Mostly what I have
been asked to do in class is read text aloud and help with pronunciation. I also
sometime get to explain a little about a topic in my own words or ask the
students questions over the topic they are studying to help test their
listening stills. I also go around and try to help students one on one with a
topic or work with them in small groups of about 4. I also did a PowerPoint
presentation for the classes about my family and my country.
The cherry on top for me
this month was getting to going on a field trip with the 6th graders.
We went to a film festival at the University of Malaga and watched Hotel
Transylvania 2. It was very fun to celebrate Halloween outside of the school
with the kids. I look forward to the opportunity to go other field trips
together and for what is yet to come this year! J
martes, 11 de octubre de 2016
Construimos células
En el área de ciencias naturales hemos comenzado el curso trabajando sobre el cuerpo humano y de que está hecho. Para trabajar las células y las partes hemos realizado en clase una manualidad con su correspondiente etiquetado de las partes de la célula en lengua inglesa y una posterior exposición por parejas sobre cada una de las partes. Os dejo algunas imágenes del trabajo realizado.
Materiales empleados |
Proceso de elaboración:
Resultado final:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)