jueves, 3 de noviembre de 2022

CURSO 2022-2023




Bienvenidos a este nuevo curso 2022-2023, que ya suma el decimocuarto año bilingüe en nuestro centro. Este año continuaremos perfeccionando nuestro equipo bilingüe, en lo relacionado a la coordinación y mejora del  equipo, enfocado a la mejora de la enseñanza y aprendizaje de la L2, tanto en las áreas bilingües como en la lengua extranjera.

Ya sabemos que no se trata únicamente de aprender una segunda lengua, tan importante hoy en día, también se trata de acercar al alumnado a otra cultura y costumbres.  La lengua extranjera es una ventana cultural al mundo anglosajón, que permite conocer y abrir la mente hacia otros estilos de vida.

Este curso seguiremos acercando al alumnado a efemérides tales como Halloween, Thanksgiving, Christmas o St Patricks.  Para ello, contamos con la colaboración de nuestros dos auxiliares, Elliot y Angela, ambos de origen estadounidense.

Además, este curso continuamos con nuestra participación en BILITRAMS, lo cual nos permite compartir experiencias con otros centros de la zona, así como la realización de actividades con alumnos de otros colegios.

A lo largo del curso escolar, seguiremos realizando diferentes entradas en el blog para compartirlas con toda la comunidad educativa.

 

¡FELIZ CURSO!

 

Mª Carmen Estrada

Coordinadora bilingüe CEIP Salvador Allende

lunes, 20 de junio de 2022

WATER CYCLE EN 4º

 Science es el área bilingüe más extendida y la que más tiempo lleva implantada en nuestro centro.

El desarrollo de las unidades tiene como principal objetivo que el alumnado aprenda y aplique el contenido de ciencias.

 Además, en el aula usamos, desarrollamos y las explicamos en L2(English), de este modo tenemos ese plus del aprendizaje de  lengua extranjera.

El alumnado de 4º nos muestra las diferentes actividades que han realizado con la unidad del agua. En esta unidad han trabajado de forma práctica los diferentes estados del agua,evaporación, condensación y la formación de las nubes.

Observación y pensamiento científico.

 




Exposición de trabajos















sábado, 26 de marzo de 2022

La dimensión cultural

 


Una de las dimensiones que se deben incluir en los centros bilingües es la cultura de los países dónde la L2 (segunda lengua, lengua extranjera) es la lengua materna.

 La lengua, el lenguaje y los idiomas son nuestra principal fuente de comunicación y a través de ella expresamos emociones, sentimientos e ideas. Ser conocedores de las costumbres nos hace saber expresarnos mejor cuando utilizamos una lengua extranjera.

En muchas ocasiones, pensamos que esta dimensión se desarrolla únicamente en la celebración de efemérides como Hallowe'en, me gustaría a través de esta entrada mostraros a grandes rasgos la inclusión de la dimensión cultural en el día a día de nuestro centro el  CEIP Salvador Allende.

De la misma manera en la que de forma rutinaria a través de los saludos, lenguaje de clase, se incluyen de forma ya natural estructuras en lengua extranjera de cortesía. Cuando escribimos la fecha, hacemos distinción entre el American y el British English en el orden del mes y del día. También, destacamos que para los anglosajones la semana empieza en Sunday (domingo)  y que de esta forma  lo encontramos en muchos lugares en la red, programas y aplicaciones.




Además, en la mayoría de unidades y contenidos tanto de SCIENCE como de ENGLISH se incluyen aspectos culturales. Por ejemplo: trabajando el topic de la comida, incluimos nombres de comidas típicas, trabajando las rutinas diarias, podemos observar las diferencias entre los horarios, etc.


El bilingüismo y las dimensiones que dan lugar a su desarrollo envuelven todas las asignaturas. Un ejemplo claro de ello, lo tenemos en el debate que se inició en el tercer curso en el área de lengua.

En el libro del itinerario lector que nos proporciona la biblioteca para este curso: "Stink el increíble niño menguante". Stink el niño protagonista vive en Estados Unidos de América y en uno de sus capítulos relata como celebra el día del presidente. PRESIDENTS DAY.



Esto creó mucha curiosidad entre el alumnado y decidimos preguntarle a nuestro maravilloso auxiliar Elliot sobre esta efeméride que se celebra en su país natal. El auxiliar es un recurso muy valioso que aporta y enriquece nuestro centro.





Por último, pero no por ellos menos importante la decoración de paneles, clases y rincones en los que se va renovando e incluyendo aspectos tanto culturales como contenidos desarrollados en las diferentes áreas.

Gracias por vuestra atención y un saludo

See you soon!





miércoles, 8 de diciembre de 2021

EL TRABAJO BILINGÜE EN EL AULA

 En este curso el equipo bilingüe se ha propuesto compartir cada trimestre una muestra de cómo se trabaja el bilingüismo en el centro.

De este modo, cada uno de los trimestres iremos mostrando una rutina, dinámica o actividad, con el fin de acercar a toda la comunidad educativa las buenas practicas y las actividades realizadas en clase.

La entrada consta de dos partes, una en castellano y una segunda parte en inglés.

Gracias a Mónica y a Elliot por el trabajo realizado.



En la clase de segundo, ¡nos divertimos a la vez que aprendemos Ciencias Naturales!

En el primer trimestre de Ciencias Naturales con la señorita Mónica y el profesor auxiliar de conversación, Elliot, hemos estado aprendiendo acerca de las partes del cuerpo humano.

Las tres partes más importantes que hemos aprendido son: algunos huesos , músculos y las articulaciones.

El aprendizaje ha sido divertido, para ello, la señorita Mónica ha diseñado un atractivo proyecto en el que han participado todos los alumnos. De este modo, podemos comprobar lo que aprendemos a la vez que lo pasamos bien.


 

 En primer lugar, trazamos la silueta de un alumno a modo de póster, para así ver cómo resulta  nuestro cuerpo humano.

 

A continuación, a cada estudiante se le asigna una parte del cuerpo que tendrá que escribir y colorear en un trozo de cartulina para etiquetar ese póster que pegaremos en la pared.

  Cuando cada alumno finalice su etiqueta, participará colocando y pegando cada parte específica en el lugar correspondiente del póster.

 

 



Finalmente, tendrán que recordar diciendo oralmente de qué parte se trata y señalándola además en su propio cuerpo.

 






Esperamos que os haya gustado tanto como a nosotros. Gracias al alumnado por su participación e interés.

 Natural Science is fun! In the first trimester of Natural Science with Teacher Monica and Teacher Elliot,

 we’ve been learning about the human body!

 The three most important parts that we learn are: parts of the body such as muscles, bones, and joints! 

 Learning should be fun, so Teacher Elliot and Monica designed a fun art project that

ALL students can participate in. 

That way, we can see what we are learning while having a great time! Let me show you..

 

First we trace the human body on a giant sheet of paper so that we can see what our human body looks like!






Next, each student is assigned a part of the body and has to create a label, and color that label.

By doing this, each student has to participate in a specific part and remember where that part is!




Finally! Each student has to remember which part they colored, and stick it on the correct part of the body! 

Each student has a chance to participate and create a master human body! How fun!

 


domingo, 14 de noviembre de 2021

Nuestro auxiliar

 

Como cada curso, tenemos la  suerte de contar en el centro con un auxiliar de conversación, un recurso valiosísimo gracias a la consejería y al fondo social europeo.

A través de esta entrada podréis conocerle mejor.




                          ELLIOT

Hello to parents, family members, colleagues, and acquaintances in the community of Puerto de La Torre, Malaga. I’m very excited to assist CEIP Salvador Allende as an English assistant by helping the young students with English, Natural, and Social Science courses.  

My name is Teacher Elliot and I’m from a small town called Ladysmith in the state of  Wisconsin, United States.  Before moving to Spain in 2020, I spent all 26 years of my life living in Wisconsin ranging from the rural countryside,  to urban America in a city called Milwaukee (nearby Chicago). I went to the University of Wisconsin - Eau Claire where I studied Geography.

 



Somehow when I was a little boy, I discovered the novel of Don Quixote, even though most Americans have no idea what that is. I’ve been interested in the country of Spain since I was very young! I wanted to learn more about the Spanish language so I started traveling to Latin America in the year 2013.  I became completely fascinated with the Hispanic culture and the vastness of the Spanish language, also known as Castellano.  From there I decided to start studying Spanish, and I enrolled at beginner-level Spanish courses in the University because I really wanted to explore Latin America more.  In 2015, I studied abroad (en el extranjero) in the little tropical country of Costa Rica in Central America.  It was truly a life-changing experience that I'll never forget. In fact, I fell in love with Costa Rica so much that I returned there 5 separate times!  Pura Vida! As such, my fascination with the Spanish-speaking world has continued here into Spain, where I’ve been the last two years!

 




My goal is to enrich the classroom with a valuable bilingual teacher (although I will only use English) who has a strong bi-cultural identity.  I understand not only the Spanish speaking culture and stratosphere, but also the anglo-speaking world as a native speaker.  I will bring energy, enthusiasm, and multiple years of experience working with children and adults ages 4 - 22. I value and enjoy hands-on teaching  and love to incorporate culture and practical English learning and speaking into the classroom by showing how English is important to learn as the lingua-franca, while simultaneously helping show the importance of their native language - Spanish.   Additionally, I'm excited to be a part of the education system in Andalucía and in particular Málaga. I understand that while Andalucía is a part of Spain, it has its own specific and special cultural phenomenons that fit into the education system and models particular to the region.  

 






 


Feel free to say hi to me in English or Spanish if you ever see me passing by - I love the “small town” culture where “mi casa es tu casa.” It’s what makes Malaga one of the best cities in the world to live in.  Un saludo a todos!


martes, 26 de octubre de 2021

PORFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS

 Durante el curso 2021-2022 el centro  CEIP Salvador Allende va a realizar un esfuerzo por realizar la  autoformación e implementación del PEL.

La puesta en marcha  y en práctica de este instrumento de evaluación, se hace necesaria en los tiempos que corren y aporta muchos beneficios para el alumnado, entre los que podemos destacar:

- Hacer al alumnado el centro de su proceso de aprendizaje. 

- Crear vínculos de unión y una mejor coordinación entre todas las lenguas que conviven en nuestro centro educativo.

-Mejorar y fomentar la competencia lingüística.

-Crear un documento que acompañará al alumnado durante su etapa escolar. De este modo verá su propia evolución, siendo  aún más consciente de su aprendizaje.

-Introducción de las nuevas tecnologías, para la realización de un portfolio digital en el tercer ciclo.

Somos consciente de que para que cualquier cambio se produzca en el centro es necesario implicar e informar a todos los elementos que componen la comunidad educativa de nuestro centro educativo.

De este modo, se ha informado tanto al equipo técnico, ciclos, claustro, consejo escolar y alumnado.

Comparto en esta entrada las presentaciones creadas por el equipo bilingüe del centro, con el fin de acercar el PEL tanto a las familias como a el alumnado.


Presentación para las familias:



Presentación para el alumnado:







Iremos actualizando y compartiendo el material que vayamos creando y adaptando.

lunes, 11 de octubre de 2021

CURSO 2021- 2022




 Comenzamos este curso cargados de ilusión y con las mochilas cargadas de optimismo. 

La pandemia aún sigue presente en nuestro día a día, pero la situación actual nos ofrece rayos de esperanza y optimismo.

Durante este curso el equipo bilingüe se propone formarse y comenzar la implementación del Portfolio de las lenguas.



Este instrumento de evaluación forma ya parte del día a día, en institutos, universidades, incluso está sustituyendo a los currículum en la solicitudes de empleo. 

Movidos por la necesidad de continuar con la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje y ofrecer a los estudiantes las herramientas necesarias para llegar a ser su mejor versión.

A lo largo del curso, seguiremos realizando diferentes entradas, para compartir con toda la comunidad educativa nuestro trabajo y las metas conseguidas.