miércoles, 28 de octubre de 2015

Talleres de manualidades Halloween

Manualidades realizadas en los talleres




Power point sobre Halloween

Os dejamos el power point que ha elaborado nuestra auxiliar; Amy Baker, sobre Halloween y que hemos presentado al alumnado de primaria para que conozcan algunos aspectos más sobre la celebración de este día.






viernes, 23 de octubre de 2015

Preparando Halloween

Se acerca el final de octubre y como viene siendo tradición el equipo de profesorado que se encarga del bilingüismo está organizando actividades en relación a Halloween, que se desarrollarán desde el martes 27 al viernes 30 de octubre.




En las actividades organizadas colaborarán todo el profesorado, así como un grupo de madres del AMPA del colegio que nos ayudarán con los talleres de manualidades que se harán para los alumnos de infantil, primer ciclo de primaria y el aula específica de educación especial. También habrá manualidades para los alumnos de 2º y 3er ciclo, que las harán en las sesiones de inglés.

Otra de las actividades correrá a cargo del trabajo de nuestra auxiliar lingüística, Amy Baker y que hará una presentación en lengua inglesa contando aspectos culturales de esta celebración a todo el alumnado de primaria.

Para terminar la semana, el viernes 30 realizaremos un desfile en el que participaremos tod@s y a la vez se irán cantando y bailando las canciones que se han ido preparando desde el área de música y de inglés.

Las canciones que se trabajarán las podéis consultar y escuchar en el blog de música del Ceip Salvador Allende elaborado por la compañera Marta.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Novedades para el curso 2015/2016

Iniciamos un nuevo curso en el Ceip Salvador Allende con varias novedades en lo que se refiere al bilingüismo y que os contamos de manera resumida.

Una de las principales novedades es la que trae consigo la implantación de la LOMCE en primaria, a partir de este curso trabajaremos el área de ciencias naturales y el área de ciencias sociales de manera separada, pero no solo eso, sino que además también se incorpora la música al proyecto bilingüe.
Desde este curso contamos con una compañera nueva de esta especialidad y que además tiene el perfil bilingüe, con lo que será posible impartir 3 áreas este año en inglés y español, lo que supone un incremento de horas de trabajar en segunda lengua para nuestros alumnos.

Otra de las novedades es que el equipo bilingüe se amplía y tenemos personas nuevas que se han sumado al trabajo ya iniciado, para este curso la coordinación la seguirá llevando Gracia Sarria y el equipo queda formado de la siguiente manera:

Profesorado de primaria bilingüe

  • Mónica Molina
  • Mª Carmen Estrada 
  • Gracia Sarria
  • Pedro Vergara
  • Luis Martín del Castillo
Profesorado de música-bilingüe
  • Marta Galiano
Profesorado especialista de inglés
  • Nuria Romero
  • Susana Cobos




De entre los objetivos marcados para este año en nuestro equipo está el de retomar de nuevo la participación en un proyecto E-Twinning como hicimos en el curso 13-14 y la de trabajar y colaborar con la realización de actividades y aportaciones al grupo de centros bilingües de la zona Teatinos-Puerto de la Torre que se formó el curso pasado, llamado "Bilitrams" y que incluye a los centros Tierno Galván, Pintor Félix Revello de Toro, Rectora Adelaida de la Calle, Los Morales y Salvador Allende.

Deseamos a todos un buen curso y que sea fructífero.

jueves, 25 de junio de 2015

Happy summer!!!




Nuestra recién iniciada 
microrred bilingüe, BILITRAMS, os desea un Feliz Verano






Nuestra segunda actividad en común ha consistido en el envío de tarjetas de felicitación del verano escritas en inglés, entre distintos grupos  de alumnos de nuestros centros.
En ellas los alumnos se presentaban, añadiendo una foto y hablando de sí mismos para luego dedicarle un feliz verano a su compañero/a del centro bilingüe de la zona.

Esto ha tenido gran aceptación por parte del alumnado y sus familias los cuales se encuentran muy motivados e ilusionados ante este nuevo proyecto creado con tanta ilusión.

Os mostramos  algunas fotos con vosotros así como el logo creado para la microrred.
Continuaremos compartiendo nuestro trabajo con vosotros el próximo curso.

Nuestros centros bilingües: CEIP Tierno Galván, CEIP Revello de Toro, CEIP Adelaida de la Calle, CEIP Los Morales y el CEIP Salvador Allende os desean un Feliz Verano.

                                               HAPPY SUMMER!!!!!!!!





jueves, 9 de abril de 2015

COORDINADORAS BILINGÜES TRABAJANDO EN EQUIPO


            Las coordinadoras de los proyectos bilingües:  Rosalía  Cano del C.E.I.P  Revello de Toro,   Marta Montero del C.E.I.P  Profesor Tierno Galván, Encarnación Jurado del C.E.I.P Rectora Adelaida de la Calle, Esther Molinillo del C.E.I.P Los Morales y Gracia Sarria del C.E.I.P Salvador Allende han creado recientemente  un equipo de trabajo cuyo objetivo fundamental es realizar un trabajo cooperativo entre sus centros, situados en la zona Teatinos-Puerto de la Torre, en Málaga,  siendo este una gran oportunidad de crecimiento, aprendizaje y enriquecimiento mutuo.

La idea de este proyecto  entre sus centros ha ido gestándose en las tres últimas reuniones de coordinadores bilingües organizadas por las responsables provinciales de de la coordinación Bilingüe y Programas Europeos en Málaga, María Ruiz y Beatriz Montosa. El nuevo formato de estas reuniones facilita y posibilita el trabajo entre los coordinadores bilingües de los  centros de zonas cercanas.

Nuestro primer trabajo en común ha sido el intercambio de tarjetas de felicitación de Pascua entre los alumnos de nuestros centros. Cada colegio ha creado un rincón donde se han expuesto las tarjetas de los compañeros bilingües de los otros centros.
Esta primera actividad ha sido realizada con mucha ilusión y ha tenido una gran acogida por parte del alumnado.

Hay actividades  en proyecto para final de este curso  las cuales se definirán en la reunión que las coordinadoras tendrán próximamente.

Os dejamos una galería fotográfica de las actividad de Easter realizadas en nuestros centros  que esperamos sean de vuestro interés y os animen a realizar este tipo de trabajo con los  centros bilingües de vuestra zona.















sábado, 28 de marzo de 2015

PROYECTO BILINGÜE CON ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS



COMPARTIENDO EL PROYECTO BILINGÜE CON ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS


            El pasado día 23 de marzo, nuestra coordinadora bilingüe, Gracia Sarria Pérez, invitada por las Profesoras universitarias del Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura de la Facultad de Ciencias de la Educación de Málaga, Doña Elvira Barrios Espinosa y Doña Natalia Martínez León, Profesora de la asignatura ¨Contenidos Curriculares para la Clase de Lengua Extranjera¨ del Grado en Educación Primaria, Mención en Lengua Extranjera, tuvo la oportunidad de compartir con los alumnos de cuarto curso su experiencia y recorrido  en el programa bilingüe, desde sus inicios hasta la actualidad.

La ponencia-taller ¨La experiencia de los programas bilingües en Primaria, desde 2005 hasta la fecha¨ estuvo estructurada en tres partes. En la primera Gracia presentó su experiencia como maestra y coordinadora bilingüe en los tres centros donde ha trabajado hasta la fecha: CEIP Valdelecrín en Fuengirola, CEIP María Zambrano en Las Lagunas y en el CEIP Salvador Allende, Málaga. Después hubo una parte  de ruegos y preguntas por parte de los universitarios y finalmente un trabajo por equipo donde tenían que realizar un análisis DAFO de los maestros bilingües en el programa desde su visión universitaria.

La experiencia fue muy positiva y enriquecedora  para nuestra coordinadora. Destaca la alta motivación de los estudiantes, su interés y buena formación. Para ella, supuso una visión más amplia de la formación y una excelente oportunidad para  crecer, compartir, analizar y valorar su trabajo realizado en el bilingüismo.



Desde este espacio aprovecha para dar las gracias a todas las personas que han facilitado y apoyado su aprendizaje dentro de este programa: en primer lugar a los equipos directivos de los centros donde ha trabajado: CEIP Valdelecrín con Josefina López,  CEIP María Zambrano con Blas Martín y CEIP Salvador Allende con Juan Carlos Romero y Carmen Sánchez por darle la oportunidad de coordinar dicho proyecto, a  todos los compañeros bilingües con los que ha trabajado , especialmente a Amelia López y Alicia Ruiz Godoy por aquellos primeros años compartidos, a su equipo bilingüe actual, a los distintos CEPs donde ha podido compartir y crecer profesionalmente: CEP de Granada, CEP de Málaga, CEP de Marbella, CEP de Antequera, a los distintos  asesores con los que ha trabajado y trabaja, a los compañeros en la formación y a todos aquellos que desde un ámbito personal y familiar la han apoyado.