jueves, 25 de junio de 2015

Happy summer!!!




Nuestra recién iniciada 
microrred bilingüe, BILITRAMS, os desea un Feliz Verano






Nuestra segunda actividad en común ha consistido en el envío de tarjetas de felicitación del verano escritas en inglés, entre distintos grupos  de alumnos de nuestros centros.
En ellas los alumnos se presentaban, añadiendo una foto y hablando de sí mismos para luego dedicarle un feliz verano a su compañero/a del centro bilingüe de la zona.

Esto ha tenido gran aceptación por parte del alumnado y sus familias los cuales se encuentran muy motivados e ilusionados ante este nuevo proyecto creado con tanta ilusión.

Os mostramos  algunas fotos con vosotros así como el logo creado para la microrred.
Continuaremos compartiendo nuestro trabajo con vosotros el próximo curso.

Nuestros centros bilingües: CEIP Tierno Galván, CEIP Revello de Toro, CEIP Adelaida de la Calle, CEIP Los Morales y el CEIP Salvador Allende os desean un Feliz Verano.

                                               HAPPY SUMMER!!!!!!!!





jueves, 9 de abril de 2015

COORDINADORAS BILINGÜES TRABAJANDO EN EQUIPO


            Las coordinadoras de los proyectos bilingües:  Rosalía  Cano del C.E.I.P  Revello de Toro,   Marta Montero del C.E.I.P  Profesor Tierno Galván, Encarnación Jurado del C.E.I.P Rectora Adelaida de la Calle, Esther Molinillo del C.E.I.P Los Morales y Gracia Sarria del C.E.I.P Salvador Allende han creado recientemente  un equipo de trabajo cuyo objetivo fundamental es realizar un trabajo cooperativo entre sus centros, situados en la zona Teatinos-Puerto de la Torre, en Málaga,  siendo este una gran oportunidad de crecimiento, aprendizaje y enriquecimiento mutuo.

La idea de este proyecto  entre sus centros ha ido gestándose en las tres últimas reuniones de coordinadores bilingües organizadas por las responsables provinciales de de la coordinación Bilingüe y Programas Europeos en Málaga, María Ruiz y Beatriz Montosa. El nuevo formato de estas reuniones facilita y posibilita el trabajo entre los coordinadores bilingües de los  centros de zonas cercanas.

Nuestro primer trabajo en común ha sido el intercambio de tarjetas de felicitación de Pascua entre los alumnos de nuestros centros. Cada colegio ha creado un rincón donde se han expuesto las tarjetas de los compañeros bilingües de los otros centros.
Esta primera actividad ha sido realizada con mucha ilusión y ha tenido una gran acogida por parte del alumnado.

Hay actividades  en proyecto para final de este curso  las cuales se definirán en la reunión que las coordinadoras tendrán próximamente.

Os dejamos una galería fotográfica de las actividad de Easter realizadas en nuestros centros  que esperamos sean de vuestro interés y os animen a realizar este tipo de trabajo con los  centros bilingües de vuestra zona.















sábado, 28 de marzo de 2015

PROYECTO BILINGÜE CON ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS



COMPARTIENDO EL PROYECTO BILINGÜE CON ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS


            El pasado día 23 de marzo, nuestra coordinadora bilingüe, Gracia Sarria Pérez, invitada por las Profesoras universitarias del Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura de la Facultad de Ciencias de la Educación de Málaga, Doña Elvira Barrios Espinosa y Doña Natalia Martínez León, Profesora de la asignatura ¨Contenidos Curriculares para la Clase de Lengua Extranjera¨ del Grado en Educación Primaria, Mención en Lengua Extranjera, tuvo la oportunidad de compartir con los alumnos de cuarto curso su experiencia y recorrido  en el programa bilingüe, desde sus inicios hasta la actualidad.

La ponencia-taller ¨La experiencia de los programas bilingües en Primaria, desde 2005 hasta la fecha¨ estuvo estructurada en tres partes. En la primera Gracia presentó su experiencia como maestra y coordinadora bilingüe en los tres centros donde ha trabajado hasta la fecha: CEIP Valdelecrín en Fuengirola, CEIP María Zambrano en Las Lagunas y en el CEIP Salvador Allende, Málaga. Después hubo una parte  de ruegos y preguntas por parte de los universitarios y finalmente un trabajo por equipo donde tenían que realizar un análisis DAFO de los maestros bilingües en el programa desde su visión universitaria.

La experiencia fue muy positiva y enriquecedora  para nuestra coordinadora. Destaca la alta motivación de los estudiantes, su interés y buena formación. Para ella, supuso una visión más amplia de la formación y una excelente oportunidad para  crecer, compartir, analizar y valorar su trabajo realizado en el bilingüismo.



Desde este espacio aprovecha para dar las gracias a todas las personas que han facilitado y apoyado su aprendizaje dentro de este programa: en primer lugar a los equipos directivos de los centros donde ha trabajado: CEIP Valdelecrín con Josefina López,  CEIP María Zambrano con Blas Martín y CEIP Salvador Allende con Juan Carlos Romero y Carmen Sánchez por darle la oportunidad de coordinar dicho proyecto, a  todos los compañeros bilingües con los que ha trabajado , especialmente a Amelia López y Alicia Ruiz Godoy por aquellos primeros años compartidos, a su equipo bilingüe actual, a los distintos CEPs donde ha podido compartir y crecer profesionalmente: CEP de Granada, CEP de Málaga, CEP de Marbella, CEP de Antequera, a los distintos  asesores con los que ha trabajado y trabaja, a los compañeros en la formación y a todos aquellos que desde un ámbito personal y familiar la han apoyado.








domingo, 8 de febrero de 2015

Jasmyne, nuestra auxiliar de este curso







For the 2014-2015 school year, I have been working at CEIP Salvador Allende in Malaga, Spain through the Auxiliares de conversación program. This program gives native english speakers the opportunity to live in Spain for one school year and work as a language assistant. This is my second year with the program, in my first year I worked in a small school in Guadix, Granada.

As a second year, I was more prepared for the expectations and duties required of me but I still had to make adjustments to my new school and learn to work with my new teachers. One of the biggest differences between my first and second year as a language assistant is the size of the school that I worked in last year versus this year. In my first year, I worked in a small school with only 10 different classes. Because of this, I was able work with every class from Infantil to 6th grade, and I worked with grades 1-4 twice each week. On my first day of school here at Salvador Allende, I was surprised at how big the school was and how many students there were. I work with at least twice as many students this year. Of course, every situation and every school is different so there are positive and negatives to each. Last year, since I worked with each class more often, I was very lucky to be able to develop close relationships with most of my students and understand their personal strengths and weakness which let me provide assistance appropriate for what the individual student needed. This year, I am lucky to have a lot of students, and even though I work in each class less often, I am able to spread knowledge of my country and help improve the English of a greater number of students. Overall, I am happy to have had such different experiences in my two years here in Spain because now I am able to better understand the unique challenges of working in a large or small school and I have the skills to teach in both situations.

Here at Salvador Allende, I teach science in grades 1-6. For each unit, I help the students to learn and correctly pronounce the new vocabuary and help to explain the main concepts. My role changes in each class depending on the teacher that I am working with and what the students need. In some classes, I work with the entire class as one big group to explain topics using visual aids like flashcards or a computer presentation. For me, this is very helpful so that the students don´t get confused and can understand what I am trying to explain. With other classes, I work with the students from their textbooks to explain and complete activities and then correct the work together on the blackboard. Sometimes, the students like to read out loud from their textbooks which gives them an opportunity to practice their English, and gives me the chance to listen to their prononuciation and correct any errors. In other classes I work with students in small groups of 4-5 students reviewing the vocabulary and main topics of the unit while the teacher works with the rest of the class.

My first term at Salvador Allende has been very interesting and I have learned a lot. I´ve enjoyed working with the bilingual team and every teacher I work with has made me feel very welcome and comfortable in their classes which I appreciate a lot. The bilingual meeting each week is great for planning activities and discussing what has worked in the past and what can be improved for the future. I´m looking forward to the rest of my time here and I´m sure I will continue to learn new things as time goes on.




miércoles, 28 de enero de 2015

Animal groups

Esta actividad se realizó en la clase de 2ºB trabajando el tema de los Grupos de Animales (Animal Groups).  Al finalizar la unidad se llevó a cabo un proyecto final para trabajar las características de los animales.  Para ello, los alumnos han  trabajado en parejas para completar las características del animal asignado, tales como si es vertebrado o no, número de patas, si es salvaje o doméstico, cómo es su cuerpo, su forma de alimentación o  de reproducción.  


martes, 4 de noviembre de 2014

Manualidades de Halloween

Durante la semana pasada en el área de inglés fueron varias las actividades trabajada con los alumnos referentes al tema de Halloween.

Os dejamos algunas de las que hemos hecho por si os sirve como sugerencia para años próximos.

Globo decorado para Halloween
Materiales
Elementos para decorar
Resultado final


Fantasmas
Brujas


viernes, 31 de octubre de 2014

Halloween

Como 31 de octubre que es, hemos celebrado Halloween en el colegio, y para ellos hemos trabajado en este programa, en el que los alumnos de 5º y 6º de primaria han preparado varios cuentacuentos, una representación teatral y un baile.



La mañana comenzó con el desfile de todos los alumnos sobre el patio del colegio donde hemos podido ver los disfraces de Halloween.
Las calabazas de 3 años
Los diablos de 4 años
Zombis de 5 años
Alumnos de primaria disfrazados

Alumnos de primaria disfrazados

El profesorado

Imagen del teatro "Dónde cantan los fantasmas" cuya autora es Mª Alicia Esain
Imagen del baile de los alumnos de 6º

Cuenta cuentos de Halloween