Mostrando entradas con la etiqueta plástica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plástica. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de noviembre de 2014

Manualidades de Halloween

Durante la semana pasada en el área de inglés fueron varias las actividades trabajada con los alumnos referentes al tema de Halloween.

Os dejamos algunas de las que hemos hecho por si os sirve como sugerencia para años próximos.

Globo decorado para Halloween
Materiales
Elementos para decorar
Resultado final


Fantasmas
Brujas


jueves, 19 de junio de 2014

Road signs

En este tercer trimestre, los alumnos/as de 1º han trabajado algunas señales de tráfico en el área de Science.  Para ello, hemos elaborado cuatro señales con algunos materiales básicos, tales como: plastilina, tapones, pajitas y cartulinas.

Para realizar esta actividad, los alumnos/as han tenido un modelo a seguir con el fin de ver  el trabajo final y el modo de colorear cada señal.  Tras mostrarles dichas señales, se ha explicado lo que significa cada una y, a continuación, se ha explicado cómo realizar esta manualidad.  Estos sencillos pasos consisten en rellenar de plastilina un tapón, clavar una pajita  y pegar la señal  coloreada a la pajita.



martes, 10 de junio de 2014

Crazy trees

Durante el segundo y tercer trimestre los alumnos de 5º de primaria en el área de educación artística y science, han estado elaborando una actividad propuesta dentro del proyecto eTwinning que hemos desarrollado en este curso, la actividad consiste en hacer árboles utilizando todo tipo de materiales y dejando desarrollar a cada alumno/a su imaginación, para llegar a conseguir el resultado que se muestra más abajo.

Antes de empezar a hacer el trabajo, nuestra auxiliar lingüística preparó la siguiente presentación para explicar como había que hacer la tarea, os la dejamos aquí por si os vale de ayuda para ponerla en práctica con vuestro alumnado.
















jueves, 7 de noviembre de 2013

Nutrients & diet

Os dejo en esta entrada una actividad facil de realizar en clase, yo la he puesto en práctica con mis alumnos de 2º de primaria, la he realizado en la hora de plástica pero el tema central es el que estamos viendo en Sciences, how our body works.

Una de las partes fundamentales de esta primera unidad es ver como funciona nuestro cuerpo y para ello el tema de los nutrientes y de una dieta variada y equilibrada.

Dividí cada clase en 4 grupos, tenían que hacer un cartel donde debían recortar y pegar alimentos de folletos de publicidad de los que llenan nuestros buzones en casa. Dos de los grupos lo tenían que hacer clasificando los alimentos según el nutriente principal, esto es en vitaminas, minerales, proteinas, grasas o hidratos de carbono. La otra mitad de los grupos tenían que diseñar una dieta variada y equilibrada para cada una de las comidas del día, breakfast, lunch, afternoon snack, dinner.

Todos estos temas han sido trabajado en clase de sciences a diario durante las dos semanas previas a esta actividad de plástica.

Una vez terminado el trabajo, fuimos comentando entre todos en clase la elección de los alimentos para cada uno de los apartados. Y el resultado final es el que podéis ver más abajo.









 


viernes, 1 de noviembre de 2013

Happy Halloween

Este año en la celebración de Halloween de nuestro centro han sido varias y diversas las actividades propuestas y organizadas desde el equipo de bilingüismo. Programamos que cada nivel tendría 30 minutos dedicados a realizar la actividad, quedando la distribución de la manera que se puede ver en nuestro cartel de Halloween.



Decoración de la biblioteca
Los alumnos acudían en primer lugar a la biblioteca de nuestro centro que fue decorada y ambientada para la ocasión. Allí los alumnos de educación infantil vieron una presentación en inglés realizada por Tess (nuestra auxiliar lingüística), que explicó la parte anglosajona de la celebración de Halloween. Como complemento a estos alumnos se prepararon un par de canciones relacionadas con el tema.
Para los alumnos de primaria y del aula específica, Tess se encargó también de la parte en inglés y de la cultura anglosajona, y además nuestra maestra de religión, Guillermina, preparó y explicó en español una presentación sobre la celebración en nuestro país y nuestra cultura del dia de todos los santos. De esta manera queremos hacer ver al alumnado que hay diferentes maneras de celebrar este día.

Una vez acabadas las presentaciones los alumnos pasaban a dos aulas preparadas para la ocasión a realizar una manualidad, organizadas por Nuria, la seño de inglés. Para infantil los alumnos debían traer una naranja y en clase tenían que poner gomets para hacer los ojos, la nariz y la boca, además tenían que pegar unos pelos hechos con lana encima de la naranja, de esta manera quedaba como una pequeña calabaza.
Resultado de la manualidad de educacion infantil
Los de primer ciclo de primaria y el aula específica hicieron una máscara de un esqueleto, debían recortar la hoja con la máscara y pegar un palo para poder sujetarla y colocarla delante de la cara.

Resultado de la manualidad del primer ciclo y aula específica

Los de segundo ciclo de primaria hicieron un murciélago a partir del cartón de un rollo de papel, esta manualidad la empezaron el día antes en la clase de inglés para que diera tiempo a que se secara la pintura negrar para el día Halloween, una vez seco tenían que recortar y pegar las alas y los ojos.

Resultado de la manualidad del segundo ciclo
 Los de tercer ciclo de primaria hicieron una pequeña calabaza con cartones de huevos, debían recortar dos huecos de los huevos y pegarlos, luego pintarlos y decorarlos con un lazo para que quedara como una calabaza de Halloween.
Alumno decorando la calabaza
La mayoría de nuestro alumnado ha venido disfrazado al centro y se han visto imágenes como las siguientes.





miércoles, 15 de mayo de 2013

Día Internacional de la familia

Para celebrar la fiesta del Día Internacional de la familia, el 15 de mayo, hemos planteado la siguiente actividad con el alumnado de primer ciclo de primaria de nuestro centro. Necesitamos que cada alumno/a traiga una o varias fotos en las que aparezcan los miembros de su familia para recortarle las caras y poder utilizarlas. La hemos incluido dentro de las actividades del área de plástica que se imparte en inglés.

Partimos de la siguiente plantilla y seguimos las instrucciones:














1. Coloreamos los pétalos de la flor.
 


















2. Recortamos la flor
 


















3. Por detrás escriben el mensaje: I love you!



















4. En cada pétalo se pega una foto de cada miembro de la familia. Dejando en el pétalo central la foto del alumno/a que está haciendo el trabajo.
5. Una vez pegadas las fotos se plastifican y se recortan de nuevo.
 













6. Se pinta un palo de madera con témpera y una vez seco se pega a la flor, quedando de la siguiente manera.
 














7. El último paso es pegar el palo a la flor obteniendo el resultado final: